Está compuesto por seis niveles progresivos que permiten a los participantes desarrollar y consolidar habilidades acuáticas esenciales. Cada nivel está cuidadosamente diseñado para enriquecer la relación con el medio acuático y fortalecer las competencias técnicas necesarias para un desempeño autónomo y seguro en el agua.
A lo largo de este proceso formativo, los participantes adquieren destrezas como la flotabilidad en distintas posiciones, cambios corporales controlados dentro del agua, entradas seguras y variadas al medio acuático, así como desplazamientos básicos y coordinados. El enfoque pedagógico es progresivo, respetando el ritmo individual de aprendizaje y promoviendo la confianza, el autocuidado y el dominio del entorno acuático.
Este programa está diseñado para brindar a los bebés una primera experiencia positiva y segura en el medio acuático, acompañados de sus padres o cuidadores principales. A través de actividades lúdicas y sensoriales, se fortalece el vínculo afectivo entre el bebé y su acompañante, mientras se promueven el , la adaptación al agua y la confianza en este entorno psicomotor
El acompañamiento del padre, madre o cuidador no solo brinda seguridad emocional al bebé, sino que también permite que la familia participe activamente en el proceso de aprendizaje, fomentando una experiencia integral de crecimiento, conexión y bienestar. Todo el proceso es guiado por instructores especializados que garantizan un ambiente cálido, respetuoso y estimulante, adaptado al ritmo y las necesidades de cada bebé.
Es una secuencia pedagógica compuesta por seis niveles progresivos, diseñados para optimizar el desarrollo técnico, coordinativo y condicional del nadador en los cuatro estilos olímpicos (crol, espalda, pecho y mariposa) y en la técnica del delfín subacuático, esencial en las fases de salida y giro olímpico.
Este ciclo garantiza una asimilación ordenada y acumulativa de habilidades acuáticas, comenzando con la familiarización inicial y avanzando hasta la ejecución especializada. A través de la integración de patrones motores eficientes, control postural, percepción espacial y temporal, y la aplicación táctica en contextos de competencia simulada, cada nivel se convierte en un filtro de calidad técnica. De esta manera, el nadador consolida las habilidades previas antes de enfrentar nuevos desafíos de mayor complejidad, favoreciendo un aprendizaje sólido, flexible y orientado al alto rendimiento competitivo.
Está diseñado para acompañar de forma progresiva a personas mayores de 18 años en su proceso de adaptación, aprendizaje, perfeccionamiento técnico y acondicionamiento físico en el medio acuático. Distribuido en cinco niveles, el programa abarca desde la familiarización básica con el agua hasta la ejecución técnica de los estilos de natación, adaptado a las capacidades individuales y objetivos personales, ya sean recreativos, de salud o deportivos.
Cada nivel contempla el desarrollo de habilidades acuáticas específicas, incluyendo flotación, respiración, propulsión, técnica de estilos, desplazamientos subacuáticos, salidas y giro olímpico, con un enfoque en la seguridad acuática, el control corporal y la eficiencia del nado. El programa promueve además el bienestar físico y mental, favoreciendo la movilidad articular, la resistencia cardiovascular, la fuerza funcional y la conciencia corporal.